Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2024

Cursos Presenciales para el Año Académico 2024/2025

Recientemente hemos iniciado nuestros Cursos Presenciales para el Año Académico 2024/2025 en diversas especialidades, disponibles en las distintas sedes de Cedeco - Centro de Estudios Profesionales y Oposiciones en Sevilla.

La formación es impartida por nuestro equipo docente, que posee la capacitación y experiencia necesarias para cada especialidad, utilizando instalaciones diseñadas para simular entornos laborales reales, asegurando así el lema de “formarse practicando”. Adicionalmente, complementamos la formación con actividades atractivas, como la asistencia a circuitos de competición, colaboraciones en eventos y prácticas profesionales en empresas.

En concreto, ofrecemos los siguientes cursos:

· Curso Superior de Peluquería Técnico-Artística, Estilismo y Dirección de Salones

· Curso Superior de Peluquería Masculina, Barbería y Gestión de Barber Shop

· Curso Superior de Estética Integral y Dirección de Salones de Belleza

· Auxiliar de Educación Infantil y Monitor de Tiempo Libre Educativo

· Tanatoestética, Tanatopraxia y Agente Funerario

· Mecánica de Motos y Competición

· Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos

· Curso de Tatuador Profesional

Además, estas especialidades están disponibles de manera continua a lo largo del año en modalidad Online para toda España, junto con nuestra oferta de Cursos de Especialización de Carácter Universitario en materias sociales y jurídicas.

En nuestra Área de Empleo, continuamos con nuestros programas Subvencionados y Gratuitos en colaboración con la Administración Pública, destacando el "Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral", dirigido a diversos colectivos vulnerables con el objetivo de facilitar la contratación, así como nuestros “Cursos Gratuitos de Carácter Profesional” dirigidos a personas desempleadas.




lunes, 24 de junio de 2024

Nuevo proyecto formativo: Programa de 𝐅𝐏 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 para el curso 𝟐𝟎𝟐𝟒/𝟐𝟎𝟐𝟓.


🎓Desde 𝐂𝐄𝐃𝐄𝐂𝐎 presentamos nuestro programa de 𝐅𝐏 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 para el curso 𝟐𝟎𝟐𝟒/𝟐𝟎𝟐𝟓 en las siguientes especialidades:

📌𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥, 𝐦𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥.
📌𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥, 𝐦𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐎𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞.
📌𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐓é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐑𝐞𝐝𝐞𝐬, 𝐦𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥. 


𝐄𝐥 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐬𝐭á 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐬𝐢𝐧 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞, i𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬.
 + 𝐈𝐍𝐅𝐎👇
📍 Visítanos en nuestra sede de 𝐂/𝐀𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑í𝐨𝐬, 𝟐𝟕-𝟐𝟗 (𝐄𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐂𝐄𝐃𝐄𝐂𝐎), llamando al 𝐓𝐞𝐥𝐟: 𝟗𝟓𝟒𝟒𝟐𝟎𝟎𝟓𝟎 o en la 𝐖𝐞𝐛: https://www.cedeco.net/instituto-de-f-p-ciclos-formativos-de-grado-medio-y-grado-superior/












 

viernes, 24 de marzo de 2023

Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚

📌Continuamos tramitando y enviando Diplomas de nuestros alumnos/as del Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 fruto de nuestra colaboración desde hace años con la Universidad Europea Miguel de Cervantes - UEMC a través de su Departamento de Títulos Propios, #formación en temáticas jurídicas y sociales principalmente, impartidas Online para toda España y con reconocimiento de Créditos ECTS.




 

lunes, 13 de febrero de 2023

Moto Andalucía 2023

 📌Finalizamos nuestra participación en MotoAndalucía agradeciendo la asistencia de todos los visitantes y colaboradores a nuestro stand comercial durante todo el fin de semana, a nuestros alumnos por su ejemplar comportamiento y predisposición con las tareas asignadas, profesorado, personal, compañeros de dirección y por supuesto a los amigos de ZIZ.Racing Competición Motos MH, mención especial al joven piloto David Demans.



lunes, 6 de febrero de 2023

Expobelleza 2023

📌Parte de nuestro profesorado y alumnado del Área de Estética y Peluquería ya se encuentra FIBES-Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, dónde se celebra la 𝐗𝐈𝐈 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐄𝐗𝐏𝐎𝐁𝐄𝐋𝐋𝐄𝐙𝐀 𝐀𝐍𝐃𝐀𝐋𝐔𝐂Í𝐀, el gran punto de encuentro donde profesionales de la #peluquería, #barbería y #estética se dan cita año tras año, consolidándose como uno de los eventos de belleza más importantes de toda España.

www.cedeco.net 

#fibessevilla2023 #formación #capacitacionlaboral



martes, 31 de enero de 2023

Curso de Tatuador Profesional

Nuestros alumnos/as de la primera promoción del Curso de Tatuador Profesional entran en la fase final de su #formación , accedieron sin conocimientos previos y en unos días practicarán con clientes reales, una auténtica prueba de fuego🔥👏

Cedeco - Centro de Estudios Profesionales y Oposiciones



martes, 4 de octubre de 2022

Jornada de prácticas 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐜á𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢ó𝐧 Septiembre 2022

📌El mes pasado nuestros alumnos del 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐜á𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐢𝐜𝐢ó𝐧, dentro de su programa de prácticas en diferentes circuitos de competición, acudieron al CIRCUITO DE JEREZ (oficial) junto a su profesor y jefe de taller David Cardoso, en un evento organizado por el anfitrión Eskil Suter y donde coincidieron con el famoso actor Keanu Reeves, pudiendo compartir unos agradables momentos entorno al mundo del #motociclismo🏍 y la #competición🏆



martes, 27 de septiembre de 2022

🚩El próximo Octubre comenzamos nuestros Cursos Presenciales en múltiples especialidades que impartiremos en las diferentes sedes que CEDECO

🚩El próximo Octubre comenzamos nuestros Cursos Presenciales en múltiples especialidades que impartiremos en las diferentes sedes que CEDECO. Centro de Estudios Profesionales de Andalucía. tiene en Sevilla, lugares especializados y adaptados al máximo, donde replicamos entornos laborales reales para garantizar que se cumpla la premisa de “formarse practicando”, todo ello combinado con diferentes y atractivas actividades como la asistencia a circuitos de competición, colaboraciones en eventos, practicas profesionales en empresas, etc.


📍Curso Superior de Peluquería Técnico – Artística, Estilismo y Dirección de Salones

📍Curso Superior de Peluquería Masculina, Barbería y Gestión de Barber Shop

📍Curso Superior de Estética Integral y Dirección de Salones de Belleza

📍Auxiliar de Educación Infantil y Monitor de Tiempo Libre Educativo

📍Tanatoestética, Tanatopraxia y Agente Funerario

📍Máster Método Click®. Herramientas de Coaching, liderazgo, Inteligencia Emocional y Comunicación necesarias para vencer la Ansiedad y el Estrés

📍Mecánica de Motos Y Competición

📍Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos

📍Curso de Tatuador Profesional


lunes, 25 de julio de 2022

El pasado sábado el equipo de #mecánicos ZiZ Racing, nuestro piloto colaborador David Demans y nuestros alumnos de #Mecánica de #Motos y #Competición realizaron una exhibición técnica de mecánica en #box de competición por las instalaciones de Leroy Merlin - España.




Desde #Cedeco agradecemos el trato recibido por parte de nuestro anfitrión Leroy Merlin y felicitamos a nuestros alumnos por estar a la altura del desafío que se les planteó.

viernes, 22 de abril de 2022

Protocolo de atención específica a mujeres gitanas víctimas de violencia de género (FAKALI)


Uno de los mayores retos al que se enfrentan los profesionales que atienden a mujeres maltratadas, es poder lograr un nivel de confianza entre ellos y la víctima que les permita poner en marcha la intervención adecuada, especialmente complicada es la situación con algunos colectivos como el de las mujeres gitanas víctimas de violencia de género, por lo que la formación especializada de los profesionales en protocolos de actuación más individualizados o ampliar conocimientos en materias como la Mediación Familiar, resultan herramientas indispensables.

A raíz de este reto, el pasado 18 de abril de 2022 se presentó a la opinión pública un protocolo de trabajo específico y dirigido a profesionales que trabajan en violencia de género, elaborado de de la mano del propio colectivo de mujeres gitanas a través de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI, se trata del primer Protocolo para la Atención Específica de Mujeres Gitanas Víctimas de Violencia de Género, con el apoyo del  Instituto Andaluz de la Mujer. Un documento de análisis de la realidad social de las mujeres gitanas, y recomendaciones para los/as profesionales implicados, independientemente de su ámbito de actuación, en la atención a mujeres gitanas víctimas de violencia machista.

Desde #DiariodelMediador seguimos muy de cerca los logros que desde FAKALI se han ido logrando en los últimos años en pro de la educación, la familia, el empleo y la igualdad del colectivo de etnia gitana en nuestro país. Siendo una de las primeras entidades que en nuestros inicios allá por 2010, confió en nosotros como centro especializado de formación en Mediación para los profesionales de su equipo (un saludo para los alumnos formados con nosotros 🙋🏻).

Ya en 2018, gracias a la labor e intervención de FAKALI , se publicó una modificación (enmienda 221) en el proyecto de reforma de la Ley de Promoción de Igualdad de Género 12/2007, por la que se incluyó un artículo dedicado en exclusiva a las mujeres gitanas:

Artículo 48 bis. Mujeres gitanas.

1. Los poderes públicos de Andalucía promoverán el desarrollo de actuaciones específicas dirigidas a las mujeres pertenecientes a la etnia gitana, desde una perspectiva de género y un enfoque interseccional, con el fin de neutralizar los factores de riesgo de exclusión y vulnerabilidad social, y para fomentar su plena participación en el ámbito educativo y laboral, promoción de la salud y protección contra la violencia de género, así como su activa participación en la vida política, económica, social y cultural.

No es solo un material de trabajo, sino que es un gran paso que contribuye a luchar contra la Violencia de Género y a visibilizar mejor a la mujer gitana y a las circunstancias específicas que la rodean, aportando puntos de actuación para que las intervenciones sean sean más eficaces y eficientes y así garantizar la prevención, la atención personalizada, y la recuperación de las mujeres y menores que se encuentran en situación de riesgo o que son víctimas de la violencia de género, en este caso las y los gitanos...

NOTICIA COMPLETA EN FAKALI.ORG

Esperamos en breve poder compartir el documento del Protocolo para la Atención Específica de Mujeres Gitanas Víctimas de Violencia de Género, pero mientras tanto adelantamos algunos materiales muy interesantes que encontramos de la mano de las grandes entidades sociales que trabaja para el desarrollo de la comunidad gitana en España y Europa, la Fundación Secretariado Gitano (otro saludo para los alumnos de FSG que se han formado con nosotros 🙋🏻). Esperamos que os sean de interés:

Fundación Secretariado Gitano. VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD GITANA

Fundación Secretariado Gitano. Recomendaciones de intervención con mujeres gitanas víctimas de violencia de género desde los recursos públicos de la Región de Murcia

Fundación Secretariado Gitano. Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana. Grupo adolescentes

-----------------------
-----------------------

lunes, 14 de febrero de 2022

INFOGRAFÍA: 4 CLAVES PARA EL ÉXTO DE LA MEDIACIÓN

👩‍🏫Desde #DiarioDelMediador queremos resumir en esta #Infografía, los elementos clave a tener en cuenta por los #Mediadores, de cara al éxito de todo proceso de #Mediación.



💁Si todavía no conoces esta #salidalaboral, puedes formarte y capacitarte #Profesionalmente como #Mediador con nuestra #Formación 𝟏𝟎𝟎% #𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄. 🔖AHORA con excelentes condiciones económicas. 𝐌Á𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨⬇


martes, 11 de enero de 2022

Comenzamos nuestros planes formativos para el 2022

Desde el Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐂𝐄𝐃𝐄𝐂𝐎 comenzamos nuevo año manteniendo nuestro 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 de siempre, ofrecer a nuestros alumnos/as una formación de 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, ú𝐭𝐢𝐥 para su futuro y sobre todo con la que puedan 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 de su proceso de aprendizaje como una auténtica aventura 👨‍🏫🤸‍♂🤸‍♀🤙


miércoles, 1 de septiembre de 2021

"𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎"

☝Desde 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 Humanitario continuamos nuestras #CápsulasDeConocimiento a tratar en nuestro 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, en este caso analizamos las diferentes fases del conocido como "𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎" en materia de #CooperaciónInternacional. Os dejamos este vídeo a modo de resumen, esperamos que os resulte interesante.


Recuerda que si 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗥𝗧𝗘 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 para trabajar en el Tercer Sector, puedes formarte con nosotros, solicita 𝐈𝐍𝐅𝐎 sin compromiso 👇



jueves, 7 de enero de 2021

Comenzamos nuestros planes formativos para el 2021

Desde el Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐂𝐄𝐃𝐄𝐂𝐎 comenzamos nuevo año manteniendo nuestro 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 de siempre, ofrecer a nuestros alumnos/as una formación de 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, ú𝐭𝐢𝐥 para su futuro y sobre todo con la que puedan 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 de su proceso de aprendizaje como una auténtica aventura 👨‍🏫🤸‍♂🤸‍♀🤙


lunes, 26 de octubre de 2020

Curso Universitario de Especialización en Dirección de Actividades de Estimulación Cognitiva

Desde el Á𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 Cedeco - Centro de Estudios Profesionales y Oposiciones y Diario de Geriatría. Blog Especializado impartimos nuestro 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 #𝐎𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐂𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚, formación impartida desde el 𝟐𝟎𝟏𝟎.

✍️La 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐂𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 viene siendo, desde hace décadas, una metodología de trabajo eficaz que contribuye a ralentizar 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨, no solo en personas que padecen algún tipo de #demencia, sino también en individuos con un #envejecimiento normal a 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨.

🙋‍♀️𝐂𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐎𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞, 𝐩𝐨𝐝𝐫á𝐬 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐥𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐂𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝟑ª𝐄𝐝𝐚𝐝. 

𝐌á𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚𝐪𝐮í👇



miércoles, 8 de julio de 2020

Curso Universitario de Especialización en Intervención Social

✍️En nuestra sociedad podemos encontramos colectivos de personas que por un motivo u otro, padecen algún tipo de 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, por esto se hace imprescindible contar con profesionales capacitados para diseñar estrategias de acción que favorezcan tanto la 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬.

👩‍🏫Por ello con nuestro 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐎𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞 buscamos formar a personas interesadas en 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐲 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 á𝐦𝐛𝐢𝐭𝐨 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨-𝐬𝐨𝐜𝐢𝐨-𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 así como de profesionales que deseen 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚.

📍𝐌Á𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐄𝐍 👇


martes, 14 de abril de 2020

Reflexiones sobre la RESILIENCIA, ámbitos de aplicación y desarrollo.



El origen del vocablo RESILIENCIA proviene del latín: “resilio”, que significa volver atrás, volver de un salto, resaltar. Inicialmente fue empleada por la ingeniería de carácter civil para describir la capacidad de un material de recobrar su forma original después de haber estado sometido a una presión deformadora.

Respecto del concepto de Resiliencia y su vinculación con el de Resistencia, tengo que mencionar la identificación que hace de este último Al Siebert, describiendo los cinco niveles de RESISTENCIA que toda persona puede llegar a alcanzar en algún momento de su vida, adquirir estos 5 niveles, es lo que transformará a una persona en altamente resiliente y capaz de afrontar cualquier adversidad por dura y terrible que sea.  De hecho, ofrece unas pautas para cada uno de estos niveles de resistencia que son: 

1. Aprender a optimizar tu salud y tu bienestar. 
2. Desarrollar una buena capacidad para resolver problemas 
3. Desarrollar lo que Al Siebert denomina guardianes interiores. 
4. Desarrollar habilidades de resistencia de alto nivel. 
5. Descubrir tu talento para la serendipia (el descubrimiento de un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta). 

DESDE UN PUNTO DE VISTA PROFESIONAL Y PERSONAL, podemos entenderlo como la habilidad del ser humano de sobreponerse ante situaciones desfavorables, un escudo que nos protege y/o ayuda a sobreponernos de lo malo que pueda suceder. La manera de enfrentarse a una SITUACIÓN ADVERSA o CONFLICTO depende de nuestra propia personalidad, pero también de nuestra experiencia, cultura y entorno.




El CAMBIO y el CONFLICTO son elementos permanentes en nuestras vidas, así que es fundamental ADAPTARNOS a estos de una manera adecuada, identificando oportunidades y gestionando los posibles riesgos de este proceso. Las DIFICULTADES son una FUENTE DE APRENDIZAJE, por esto, la RESILIENCIA se ha convertido en una de las COMPETENCIAS más valoradas a nivel profesional,  siendo considerada como una auténtica competencia PROFESIONAL a tener muy en cuenta, sobre todo, en funciones DIRECTIVAS. Resulta obvio que para estudiar el conflicto debemos definirlo, de las muchas definiciones de conflicto opto por quedarme y parafrasear al maestro Remo Entelman, para quién el conflicto es “la percepción de intereses total o parcialmente incompatibles entre dos o más partes”. 

¿PUEDO APRENDER A SER RESILIENTE?:, los estudios psicológicos apuntan que es posible modificar el modo en el que la persona percibe el estrés, generalmente ligado a situaciones aprendidas, y por lo tanto, aumentar nuestra resistencia y aceptación de situaciones desfavorables para adaptarnos de manera flexible.  Debemos intentar enfrentarnos a los cambios de manera ADECUADA y PROPORCIONAL, intentando no decaer, manteniendo nuestra motivación individual y generando nuevas SINERGIAS en nuestro entorno personal y profesional más directo. No es magia, no es algo innato que uno adquiere, se aprende a lo largo de la vida y desgraciadamente su aprendizaje va ligado muchas veces a situaciones de alto riesgo. 




¿CUÁNTOS EJEMPLOS DE RESILIENCIA PODEMOS ENCONTRAR?, no sé, pero seguro que muchos.
Supongo que en la actual situación del país no está mal echar la vista atrás y darnos cuenta que hubo tiempos igualmente malos… y gente extraordinaria que supo salir adelante. Así que aquí os dejo esta demostración de una señora de más de 100 años que no solo sobrevivió al holocausto nazi, sino que encima ha sabido vivir feliz. Os recomiendo el documental "Alice Dancing Under the Gallows" (2011) dirigido por Malcolm Clarke y producido por Nick Reed, Malcolm Clarke, Chris Branch, Larry Abramson y Jasmine Daghighian
SINOPSIS: Un gran ejemplo de resiliencia a sus 108 años. Alice Herz-Sommer es pura resistencia no sólo por los duros acontecimientos de su vida que consigue superar, sino también por su entusiasmo y por la fuerza vital que transmite. Este documental está repleto de claves sobre resiliencia: de energía creativa que surge de las manos y el corazón de Alice en forma de música; de energía de relación que nos desvela una mujer alegre, positiva, libre de rencor y con interés por todo el mundo y, por supuesto, de energía de aprendizaje, a través de sus profundas conclusiones sobre la existencia y las actitudes que necesitamos para superar las adversidades y vivir con más plenitud.
Otra forma eficiente de CULTIVAR LA RESILIENCIA es la "VERBALIZACIÓN", es decir, a través de la palabra y la escritura podemos reforzar nuestra resistencia y motivación ante situaciones adversas. Al respecto y para entender mejor qué es la Resiliencia y cómo desarrollarla, disfrutaremos de una de las charlas TED, en ese caso de manos de Teresa Falls (Trainer, coach y speaker. Especializada en Psicología Positiva y su impacto en el mundo empresarial. Licenciada en Dirección de Empresas y Psicología por la University of Maryland). 

RESILIENCIA, EL SECRETO ESTÁ EN LA PALABRA👇







Eloy Ortiz Gómez

Dirección Comercial, Técnica y Marketing en Centros Educativos. 
Desarrollo de Negocio, Comunicación y Marca. Experto en Formación ONLINE y Telemarketing.
Jefe Área Formación Social Universitaria en CEDECO.
Director de los Medios en Línea: Diario del Mediador, Diario de Geriatría y Diario Humanitario.
Máster en Dirección Comercial y Marketing por la UCJC.
Posgrado de Especialización Universitaria en Comunicación de Marcas por la UOC.
Licenciado en Derecho por la UEM.

viernes, 3 de abril de 2020

martes, 31 de marzo de 2020

Proseguimos con nuestros cursos en temática social #seguimosadelante

👩‍💻🏠👨‍💻𝟐 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 que puedes realizar 𝐎𝐍𝐋𝐈𝐍𝐄 desde tu domicilio y a tu ritmo con nosotros, 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟓𝟎% 𝐲 𝐟𝐚𝐜𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐠𝐨. Echa un vistazo, selecciona el tuyo y solicita información sin compromiso⬇⬇⬇

𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥
𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥