Los miles de alumnos/as que pasan por nuestro centro todos los años y nuestras propias responsabilidades y objetivos muchas veces no nos dejan un respiro en el día a día, por esto tomarnos unos minutos para reflexionar sobre el porqué de lo que hacemos, sea más necesario que nunca. En educación, saber que nuestro trabajo ayuda a la mejora y capacitación de nuestros alumnos/as y por ende a la mejora de sus perspectivas laborales y un pizca de su vida, es una satisfacción enorme. Agradecer como siempre, el espectacular trabajo de todos los que componen CEDECO y sobre todo a los profesores/as, que en última instancia, logran materializar con su docencia todo por lo que trabajamos.
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo de Negocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo de Negocio. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de febrero de 2025
lunes, 23 de mayo de 2022
Llegar a los clientes
Cuando nos preguntemos 𝐝ó𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭á𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 #𝐜𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐜ó𝐦𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐫 𝐚 𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐲 𝐪𝐮é 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝐚𝐬𝐮𝐦𝐢𝐫 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨, acuérdate de esta pequeña tienda en #China, situada a 120 metros de altura en el acantilado de una montaña en el Parque Geológico Nacional Shiniuzhai, esta vende bocadillos, botellas de agua y hasta patatas fritas a los sufridores escaladores.
miércoles, 16 de octubre de 2019
Reflexiones sobre Dirección Comercial, Marketing y Campañas en Centros Educativos
Trabajo en Centros Educativos desde hace años como responsable en Desarrollo de Negocio y Dirección Comercial, además de estas funciones, en los últimos años y de una manera más intensiva, también me ocupo de labores de Dirección en Marketing aplicado al Ámbito Educativo, más concretamente respecto al Marketing Digital, de Contenidos y Marca.
Por mi experiencia, siempre intento cuando diseño y pongo en funcionamiento estrategias y campañas en un entorno digital, evaluar inicialmente qué tipo de “Leads” nos pueden interesar más dependiendo de nuestra oferta formativa, criterios como calidad – cantidad – precio son fundamentales a la hora de orientar nuestras campañas a un determinado público y un posible objetivo futurible de conversión.
Debemos valorar que los clientes, el mercado y las redes están saturadas de anuncios y contenidos, la competencia es abundante y los impactos repetitivos en los usuarios son incontables, por tanto de manera frecuente es recomendable replantearnos muchas preguntas como punto de partida de nuestra estrategia:
- ¿Creamos contenidos originales como generadores de Leads? OK, pero ¿qué tipo de contenidos?
- ¿Qué consideramos más importante en la estrategia, nuestros productos formativos o la visión de estos por nuestros potenciales clientes?
- En la creación de un anuncio ¿quizás uso un eslogan recurrente con gancho y estéticamente perfecto o uno que realmente tenga significado para uno mismo y transmita nuestros valores?
Ejemplo de Campaña con Facebook ADS
Al respecto podríamos seguir con una largo etcétera de interrogantes, pero finalmente después de reflexionar en estas y otras cuestiones, suelo optar por generar campañas y contenidos donde priorizo el diseño de las mismas en función de mi experiencia profesional y experiencias personales, la cultura y esencia de nuestro centro, lo que me gusta, nos gusta y podemos transmitir como centro de formación, busco POR TANTO: la identificación por afinidad como elemento para diferenciarnos de la competencia.
Sé que a priori suena un poco arriesgado, sé de sobra que la tradicional visión de ponernos en la piel del cliente es muy recurrente y casi obligatoria por manual, pero para conseguir otros resultados hay que intentar hacer cosas diferentes, otros caminos son posibles, os lo puedo asegurar.
Por mi experiencia y a modo de conclusión, puedo defender que lo auténtico y original es lo que realmente funciona eficientemente en los entornos más competitivos;
La cuestión es probar, intentar e innovar.
Por Eloy Ortiz Gómez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)